lunes, 25 de noviembre de 2013

FLAN PÂTISSIER Y AIG 2013


Bueeeeeno, estamos que no cabemos de gozo con nuestro Amigo Invisible Gastronómico, menudos regalazos nos ha hecho Palmira, es toda una detallista y artistaza. La verdad es que nos encantó recibir esa enorme caja llena de regalitos, todos ellos pensados especialmente para nosotras: un bolsito para llevar tartas hecho por ella, un libro para cocinar foie, un montón de deliciosas galletas caseras, unos moldes de cannelés, mermeladas...¡un sinfín de regalos! Solo podemos darte las gracias, ofrecerte nuestro amor infinito y dedicarte esta receta, que además nos sirve como aportación para el Memòries d'una Cuinera de este mes. 


Ingredientes
1L de leche entera
100g de maizena
2 huevos y 1 yema (códigos 00/01 gallinitas felices)
3 cucharaditas de extracto de vainilla
150g de azúcar
1 lámina de pasta brisa



En un bol, batimos los huevos con media taza de leche, la vainilla y la maizena. En un cazo, llevamos a ebullición el resto de leche con el azúcar, y en cuanto empiece a hervir bajamos el fuego al mínimo e incorporamos muy poco a poco la mezcla de huevo, batiendo sin parar con la ayuda de unas varillas, hasta que la mezcla espese.


Por otro lado, precalentamos el horno a 180ºC y horneamos la masa brisa (que habremos colocado en un molde), cubierta con papel vegetal durante 15 minutos. Retiramos el papel de horno y cocemos durante 5 minutos más. Sacamos el molde del horno. Cubrimos la masa brisa con la crema y horneamos a 200ºC durante media hora. Dejamos enfriar y servimos fresquita. 



lunes, 11 de noviembre de 2013

TARTE NORMANDE


Ayyy que últimamente no paramos ni un minuto y casi no tenemos tiempo de actualizar el blog! Eso sí, cocinar, cocinamos, eso siempre :D y por eso os queremos presentar esta tarta de manzana que no fallará para cualquier merienda. 



Ingredientes
1,5kg de manzanas reinetas
2 huevos (códigos 00/01, gallinitas felices J )
80g de azúcar
250g de nata líquida
1 cucharada de extracto de vainilla

para la masa:
250g de harina
150g de mantequilla
1 cucharadita de azúcar
2 pizcas de sal
1 huevo
6 cucharadas de leche



En primer lugar, preparamos la masa. Introducimos dentro del bol de nuestro robot la harina, la mantequilla fría cortada a dados, el azúcar y la sal. Mezclamos hasta obtener una mezcla arenosa. Añadimos el huevo y la leche y activamos el robot de cocina de nuevo, hasta obtener una masa homogénea. Formamos una bola y guardamos en la nevera la masa. Precalentamos el horno a 210ºC. 


Pelamos las manzanas, las cortamos a cuartos, retiramos el corazón y cortamos de nuevo a cuartos. Reservamos una manzana, que cortaremos a tiras. En un bol, batimos los huevos con el azúcar, la vainilla y la nata líquida. Enharinamos el plano de trabajo y extendemos la masa con la ayuda de un rodillo. Pinchamos la masa, la colocamos en el molde y repartimos las manzanas sobre la masa. Cubrimos con la mezcla de huevo y nata. Acabamos con una capa de la manzana que habíamos reservado y espolvoreamos con azúcar. Cocemos en el horno durante 15 minutos. Bajamos la temperatura a 180 ºC y continuamos la cocción durante unos 30/45 minutos. Servimos la tarta tibia o fría


sábado, 2 de noviembre de 2013

VITELLO TONNATO


Hoy queremos presentaros una receta festiva, ideal para aquellas celebraciones especiales; para el cumpleaños de un ser querido, para un reencuentro, para un momento especial o, simplemente, para convertir un día normal en uno diferente, festivo, alegre, bonito. Porque cualquier momento puede ser especial si estás acompañado de tus seres más queridos. 

Hoy brindamos por la felicidad infinita. 




Ingredientes
1 redondo de ternera de 1kg aprox.
2L de caldo de cocido
4 anchoas
2 latas de atún al natural
300g de mayonesa casera
2 cucharadas de mostaza de Dijon
300 mL de nata líquida



Ponemos a hervir el caldo e introducimos en él el redondo, dejándolo cocer durante tres cuartos de hora, reservando lo que quede de caldo para la salsa.

Con la ayuda de la picadora trituramos el atún con las anchoas hasta formar una pasta. Añadimos la mayonesa, la mostaza y trituramos de nuevo. Finalmente incorporamos la nata líquida y acabamos de mezclar hasta obtener una salsa homogénea. Si la salsa ha quedado demasiado espesa añadimos un par de cucharadas del caldo y mezclamos bien.



Para la presentación cortamos la carne en filetes y la colocamos en una fuente, cubriéndola con la salsa. Dejamos reposar en la nevera de un día para el otro. Servimos frío



lunes, 21 de octubre de 2013

FONDANT AU CHOCOLAT CARAMEL Y AIG 2013


¡Al rico pastelito para merendar! 

Estamos muy contentas, porque este año no nos hemos perdido un evento que nos encanta, el Amigo Invisible Gastronómico :), y todo gracias a la organización de Jess, así como a la colaboración de Patricia y de Cristina. Ilusionadas y emocionadas, esta madre e hija, por preparar y recibir un año más a nuestro AIG :)

"Querido Amigo Invisible: 

Somos una madre y una hija a las que nos encanta cocinar juntas para nuestros seres más queridos. Generalmente L. prepara los platos salados y C. los dulces, y siempre nos encanta experimentar con ingredientes nuevos. Somos alérgicas al perejil y al kiwi, y nos encantan las sorpresas, la comida auténtica y las presentaciones de comida rústicas. Nos gusta el mar, el patchwork, los eventos, hacer felices a los nuestros, y la lavanda. 

Ansiosas de recibir tu regalito, recibe un abrazote bien fuerte,

L&C"



Ingredientes
150g de chocolate al caramelo
100g de mantequilla
2 huevos (códigos 00/01 gallinitas felices)
70g de harina
70g de azúcar moreno
50g de pepitas de chocolate negro
azúcar dorado para decorar


Precalentamos el horno a 180ºC.

En un bol, fundimos el chocolate junto con la mantequilla. Añadimos el azúcar, los huevos, la harina y mezclamos bien. Finalmente, incorporamos las pepitas de chocolate. Vertemos la masa en un molde y decoramos con azúcar dorado.


Horneamos durante 15 minutos y servimos caliente.



domingo, 13 de octubre de 2013

LASAÑA DE ESPINACAS Y MATÓ


Hoy hemos tenido una visita especial. Es el cumpleaños de nuestra tía Isabel, una mujer culta, valiente, inteligente y luchadora que de vez en cuando cruza el charco para hacernos una visita. No hemos podido evitar preparar esta lasaña para celebrar tantas cosas, su visita, su cumpleaños, su cariño y su vitalidad. Feliz cumpleaños Isabel.



Ingredientes

1 paquete de pasta de lasaña
600g de espinacas
500g de mató (o requesón, o ricotta)
1 chalota
1 nuez de mantequilla
1 puñado de nueces
50g de parmesano rallado

para la salsa bechamel
80g de mantequilla
80g de harina
1L de leche
50g de parmesano rallado

En primer lugar, picamos la chalota y la sofreímos con la mantequilla en una sartén. Añadimos las espinacas frescas y las cocinamos hasta que hayan soltado toda el agua. Retiramos del fuego, añadimos el mató, salpimentamos y mezclamos bien.



Preparamos la pasta de lasaña siguiendo las instrucciones del fabricante y reservamos.

Preparamos la bechamel. Calentamos la mantequilla en un cazo, y cuando se haya fundido y empiece a crear espuma añadimos la harina de golpe. Mezclamos bien con una cuchara de madera, a fuego medio. Añadimos a continuación la leche fría, poco a poco, mientras mezclamos constantemente con la ayuda de unas barillas. Cocinamos a fuego medio y seguimos mezclando, hasta que la bechamel espese. Añadimos el queso, salpimentamos.



En una bandeja apta para el horno cubrimos el fondo con una capa de bechamel. Seguimos con una capa de pasta, a continuación una de espinacas y de nuevo una de bechamel. Seguimos creando capas hasta acabar con los ingredientes, finalizando con una capa de bechamel, unas espinacas frescas, las nueces, y un poco de parmesano rallado. Horneamos a 180ºC durante unos 20 minutos. Servimos caliente. 


martes, 8 de octubre de 2013

COOKIES DE CHOCOLATE Y JENGIBRE


Mmmmm ahora que empieza a llegar el frío, ¿no os apetece estiraros en el sofá un sábado por la tarde, con una taza de chocolate caliente y unas cookies recién hechas? Nosotras hemos preparado estas cookies para dedicárselas a un buen amigo de la familia, que nos ayuda en cada momento libre que tiene, minucioso, detallista y gran profesional, pero sobretodo un amigo importante. Así es él. Gracias, Joan.


Ingredientes
225g de mantequilla a temperatura ambiente
150g de azúcar
1 yema de huevo (códigos 00/01, gallinitas felices J )
60g de jengibre confitado picado
60g de pepitas de chocolate negro
280g de harina
una pizca de sal



En un bol, batimos la mantequilla con el azúcar. Incorporamos la yema de huevo, batimos y añadimos la harina y la sal. Añadimos entonces el jengibre y las pepitas de chocolate, mezclamos bien.

Colocamos la masa sobre un trozo de papel film, la cubrimos, enrollándola y formando un rulo con ella. Conservamos en la nevera durante una hora.

Precalentamos el horno a 190ºC.

Sacamos la masa de la nevera, retiramos el papel film y cortamos rodajas de masa de unos 5mm de grosor. Colocamos sobre la bandeja del horno, dejando un espacio entre cada galleta.



Horneamos durante 15 minutos, o hasta que las cookies empiecen a dorarse.




miércoles, 2 de octubre de 2013

SOLOMILLO EN HOJALDRE


Ay ay ay, que con este solomillo hicimos una comida espectacular dedicada a una persona muy pero que muy especial para la familia :) Y además parece que la receta triunfó, la comida fue un auténtico éxito. Y nosotras lo celebramos, porque esta fue la primera de muchas muchas otras comidas que están por llegar :p


1 solomillo de ternera o buey limpio de nervios
2 placas de hojaldre
Mostaza fuerte
300g de champiñones
2 cebollas
5 dientes de ajo
1 huevo




Salpimentamos el solomillo y lo marcamos en la sartén, si la carne nos gusta muy hecha lo doramos durante unos 10 minutos, si nos gusta menos hecha lo doramos durante unos 6 minutos. 

Cortamos y limpiamos los champiñones y cortamos en tiras muy finas las cebollas y los ajos. En una sartén doramos la cebolla y los ajos y a media cocción añadimos los champiñones
.

Extendemos el hojaldre, en la base ponemos una base con la cebolla los champiñones y el ajo. Untamos el solomillo con una capa fina de mostaza y lo ponemos encima de la base de champiñones, cubrimos con el resto del hojaldre y decoramos usando nuestra imaginación para decorarlo. Pintamos con el huevo batido.

Lo introducimos en el horno que previamente tendremos pre calentado a 180º durante unos 20 minutos, o hasta que este dorado.